lasolana2

UN ACEITE ÚNICO

1.- La plantación se cultiva a 1100 metros de altitud sobre el nivel del mar, cuando el 97% del olivar se encuentra por debajo de los 800 metros. (Plantas más sanas y con menor producción).
2.- El cultivo ecológico de las plantas, abonadas con estiércol animal y con los tratamientos fitosanitarios mínimos imprescindibles, y en periodos que afectan lo menos posible al fruto.
3.- Por la temprana recolección de la aceituna, realizada justo antes de que el fruto alcance su maduración, con lo que el sabor frutado y amargo del aceite obtenido es mucho más pronunciado, resaltando las características organolépticas y varietales de la aceituna picual.

4.- Por el sistema de recolección, con medios mecánicos (tractor con vibrador), con el que solo recogemos los frutos que están en el árbol, despreciando todos aquellos que hayan caído al suelo, y llevando a la almazara sólo frutos sanos y bien tratados.

5.- Por el proceso de elaboración en dos fases, con extracción en frío a 22ºC, con el que se obtienen aceites de calidad superior, con mayor concentración de polifenoles y estabilidad oxidativa.

6.- Por las condiciones de almacenamiento en obra antígua con paredes de barro de 70 cm  de espesor, que hacen que la temperatura media del recinto sea de 11ºC desde noviembre a mayo, estando el aceite casi en estado de congelación.
7.- Envasado en rama y sin filtrar, para que el aceite llegue al consumidor en su estado más natural.
8.- Envase de diseño, en botella de cristal verde etrusco, con cierre de calidad y seguridad. 

9.- Porque nosotros comercializamos el aceite obtenido de nuestras propias aceitunas, y podemos garantizar el proceso de principio a fin con una producción limitada de 2000 litros.

10.- Y por último por la relación calidad/precio, aunque este punto sólo puede ser confirmado por usted cuando lo pruebe.

Te invitamos a entrar y conocer el oro líquido de Andalucía

•Variedad: Picual (monovarietal)•Elaboración: Aceite de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y solo mediante procedimientos mecánicos.•EXTRACCION EN FRIO a 22ºC, mediante PROCESO DE DOS FASES.•Recolección de las aceitunas justo antes de su maduración, para potenciar las cualidades varietales y organolépticas de esta producción.

•Cata organoléptica: ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA AMARGO

•EDICION LIMITADA: 2.000 botellas de ½ litro.

•Análisis sensorial: grado de acidez: 0.1

Este aceite es único en el mercado, porque no existe otra producción con las mismas características:•En el Campo Cisnares, no hay más plantaciones de olivos que la nuestra.•El microclima de la zona es muy distinto al del resto de plantaciones por la altitud a que se encuentra, condiciones pluviométricas, cultivo ecológico, y recolección.•Tiempo mínimo entre la recoleción y la molturación.

•Condiciones de elaboración exclusivas, porque sólo vendemos el aceite que obtenemos de nuestras propias aceitunas.

El aceite de la variedad Picual tiene una fuerte personalidad, presentando matices sensoriales específicos que le hacen fácilmente identificable en el conjunto de los aceites varietales.SE TRATA DE UN ACEITE FRUTADO, FRAGANTE, CON ATRIBUTOS POSITIVOS DE AMARGO Y PICANTE QUE SUAVIZAN CON EL TIEMPO.Su excelente composición acídica, unida a su contenido en antioxidantes naturales, polifenoles y tocoferoles esenciales, hacen que el aceite de la variedad Picual tenga una estabilidad al enranciamiento muy alta.

lasolana2

Anuncio publicitario