El Mar Menor es una laguna litoral de agua salada del mar Mediterráneo situada en la Región de Murcia, al sureste de España. Se trata de la albufera española de mayor extensión y posee valores medioambientales que deben protegerse, al ser el turismo su principal actividad económica.
Pocas regiones tiene la fortuna de contar con un lago de agua salada junto al Mar Mediterráneo. Este Mar entrañable, históricamente conocido, visitado y poblado recibe el nombre de Mar Menor. En su perímetro litoral cuenta con 73 kilómetros de Costa en la que se van sucediendo playas de aguas transparentes y poco profundas (la profundidad máxima no es superior a 7 metros), y con 170 km2 de superficie, lo que convierte a la albufera del Mar Menor en el lago de agua salada más grande de Europa.
Al sur de este pequeño mar se alzan los islotes de la Perdiguera, Mayor, Redonda, Ciervo y Sujeto, que nos traen reminiscencias de su origen volcánico.
Gastronomía
Los reyes de la gastronomía de la zona son los pescados. Todos son excelentes y de asombrosa variedad.
Como hay que destacar, lo hacemos con la dorada y el mújol, preparados a la sal y a la espalda.
Como aperitivo, el afamado langostino del Mar Menor, que allí mismo se pesca. Y los salazones, de cuya calidad ya sabía la antigua Roma; la mojama, las huevas de mújol y el atún de hijada, que se suelen acompañar con habas crudas y tiernas, o con almendras fritas.
A todo esto hay que añadir las ricas verduras y hortalizas de la región murciana, que hacen platos como el mojete murciano, las perdices de lechuga, ensalada cantonal, los michirones, los guisantes con jamón, el tomate y pimientos fritos.
En lo referente a postres las frutas de la zona son de excelente calidad, destacándose el melón, los melocotones y la sandía.
En repostería el «pastel cierva». Este original postre, entre dulce y salado, es una recomendada pareja para el caldero, aunque también merece especial mención el «tocino de cielo» y la «sopa real» hecha de almendras y yema de huevo, el «arrope» elaborado con frutas y verduras maceradas con miel, y para el café un «asiático» con leche condensada, coñac y canela.
Finalmente, una galería de imagenes del Mar Menor y la Manga.