Especias y hierbas condimentarias

Las especias son sustancias aromatizantes de origen vegetal ( semillas, flores y frutos o cortezas secas) que se utilizan para sazonar los alimentos y se caracterizan por su sabor fuerte, además, ayudan a conseguir una digestión adecuada y favorecen la transformación de los alimentos, basta con guardarlas en un sitio fresco y oscuro, en frascos herméticos para que no pierdan las propiedades.
Las especias se clasifican en grupos. A continuación mencionare las más usadas en la cocina.
Salinos: Se emplean en la mayoría de los platos y aunque el más frecuente es la sal, podemos destacar: orégano, estragón, albahaca y azafrán.
Acidos: Son eficaces para calmar la sed por sus cualidades refrescantes los mas usados en la cocina son: vinagre y limón.
Aromáticas: Son las que aportan un olor intenso a los platos y está relacionado a base de hojas y bulbos: ajo, perejil, romero, nuez moscada, laurel, anís, clavos, eneldo y salvia.

De acuerdo a los alimentos a preparar se usan en los siguientes tipos de platos:

Orégano: Es aprovechable la porción superior de la planta florida que, secada a la sombra, tiene un sabor amargo y olor aromático, se usa en pastas, arroz, pizzas.
Albahaca: Es una planta de color verde oscuro, con flores blancas y hojas suaves de aroma intenso, que forma parte de la familia de las mentas, sus hojas se utilizan para la preparación de ensaladas, salsa para pastas, jugo de tomates, sopas entre otros.
Azafrán: Es una planta herbácea, bulbosa, de la familia de las iridáceas. Se emplea en platos de arroz (paella).
Hierbabuena: Procede de la hibridación de la menta negra que tiene un tono violáceo, y la menta blanca de un color verde más uniforme. En la cocina se utiliza en sopa, ensaladas, platos dulces o decoración.
Laurel: Es la hoja del árbol del laurel, oriundo del Mediterráneo, las hojas de este árbol, hay que dejarlas secar, antes de usarlas durante varios días, para que así pierdan su sabor amargo. Se utiliza en platos de tomate, guisos, sopas, salsas blancas, carnes.
Mejorana: Planta olorosa, se usa fresca y seca, sus hojas son de color gris verdoso, de sabor amargo. Se usa en el pescado a la cazuela, carnes asadas, salsas que llevan tomate.
Tomillo: Una planta aromática de hojas diminutas, tiene un sabor distintivo fuerte, es una planta perenne maderosa. Se utilizan sus flores u hojas frescas, secas y molidas. Se usa en pescado al horno, carnes de aves y salsas.
Perejil y cilantro frescos: Planta aromática, se utilizan sus tallos, hojas (rizadas y lisas) fresco, picado, seco. Tiene un sabor suave agradable para las ensaladas salsas y sopas.
Eneldo: Hierba de sabor anisados familia del perejil. Es de hojas plumosas que se utilizan frescas o secas. Se usa en ensaladas sopas, cremas ácidas y pescado.
Hinojo: Es pequeño y bulboso, sus hojas son plumosas, su sabor es anisado . Se usa en braseado, puré, mousse, fondos y guarniciones.
Cominos: Semilla del árbol del mismo nombre, de color pardo, es oleoso y sabor penetrante, se usa en guisantes y legumbres frescas.
Clavo: Árbol tropical perenne, capullos de flor secados al sol, tiene sabor dulce y cálido, se utiliza entero o molido. Se usa en asados Salsas, panes, perniles, jamón, charcutería.
Canela: Pertenece a la familia de las lauráceas, se usa para preparar postres, leche, natillas y helados.
Romero: Es un arbusto, tiene hojas diminutas como el pino. Se usa fresco, tierno, seco, su aroma es suave carnes asadas, pescado, cordero.
Salvia: Es una hierba verde fuerte, áspera y seca, aromático perteneciente a la familia de las Labiadas, se utiliza en carne, rellenos, sopas, guisos, ensaladas, marinadas, infusiones.
Nuez moscada: Crecen en árboles tropicales distintos según sean masculinas o femeninas El fruto es redondeado u oval, y está protegido por una delgada cubierta amarilla o rojiza y carnosa, se emplean en postres de leche, bechamel y cremas de verduras.
Limón: Es ideal para los pescados y los vegetales
Vainilla: Cualquier comida horneada, y bebidas.
Vinagre: Es el mejor condimento para las ensaladas.
Páprika: Es una especie fuerte proveniente de una variedad de pimientos rojos secos y picantes. Se utiliza en polvo, comunmente para ensaladas, aderezos, mariscos, goulash húngaro.
Pimentón Español: Producto obtenido de una variedad de pimientos rojos, secos, sabor suave, se utiliza molido. Uso: Salsas, guisos, sopa de goulash.

Anuncio publicitario

Acerca de cocinacondanni

A muy temprana edad descubrí el gusto por la cocina, a la cual he dedicado gran parte de mi vida, gracias a ello he tenido la oportunidad de viajar y conocer distintos países, ciudades, diferentes culturas pero sobre todo su gastronomía, por otra parte he de reconocer que siempre me ha gustado innovar y salir un poco de lo convencional sin olvidar por ello la cocina tradicional que considero que considero las raíces de lo que hoy conocemos como cocina contemporánea. A su vez soy un gran aficionado a la fotografía, aunque muy lejos de ser un profesional, voy aprendiendo dia a dia sobre todo en la fotografía gastronomica. La finalidad de este blog es ir mostrando recetas de creación propia así como recetas clásicas ya por todos conocidas y a la vez compartir experiencias vividas dentro de este gran y maravilloso mundo de la cocina ademas de artículos, noticias y actualidad sobre el mundo de la gastronomía. Por ultimo solo me resta decir ¡Bienvenido/a! y esperar que disfrutes del blog.
Esta entrada fue publicada en Consejos y trucos y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s